Sólo la música que me gusta, me llega, me parece necesaria. Toda esa música que, con frecuencia, los medios se empeñan en impedir que escuchemos, pese a que, con mucha frecuencia, es la más valiosa.
El galardón internacional establecido en memoria
de Luigi Tenco, compositor y cantante cuyo suicidio en 1967 conmocionó a
Italia, recae en su 36 edición sobre Amancio Prada por el interés y el mérito de su trabajo
cultural. Prada ha puesto música a la obra de una nómina impresionante
de poetas, de San Juan de la Cruz a García Lorca y de Rosalía de Castro a
Nicolás Guillén, devolviendo, con arte y respeto, la poesía a su origen
histórico, asociado a la música.
Periodista, escritor y cantautor. Desde finales de los años noventa, participa activamente en Internet como webmaster y blogger. Su actividad profesional como periodista estuvo ligada gran parte de su vida a 'El Diario Montañés', donde ejerció como redactor jefe desde 1974 hasta 2009. Entre 1981 y 1984 compatibilizó ese trabajo con la dirección de 'Hoja del Lunes', editada por la Asociación de la Prensa de Cantabria. Como poeta, figura en la antología 'Poetas de Cantabria hoy' de Luis Alberto Salcines y varias entregas de sus poemas fueron publicadas en la revista 'Peña Labra', editada por la Institución Cultural de Cantabria. En 2011 publicó el libro 'Un fracaso ineludible y otros relatos' (Ediciones El Desvelo) y en 2013 'Olivier o el secreto', única novela de Claire de Duras no traducida al castellano hasta la fecha. Como cantautor, formó parte en los últimos años sesenta del colectivo 'Canción del Pueblo' y participó en la génesis del colectivo de cantautores Cantera en los noventa. Editó el disco 'Tierra de Nadie' en 1998. Las canciones correspondientes a otros dos proyectos, 'Nación Humana' y 'Brel en español' están siendo publicadas en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario