Esta canción, compuesta a finales del XVIII por Jean Paul Égide Martini, se haría merecedora más tarde de un arreglo orquestal de Berlioz y llegaría hasta nuestros días con toda su frescura y expresividad intactas. La versión de Nana Mouskouri, a cuya voz le va como un guante, es hoy la más popular. Así dice la letras: "Placer de amor no dura más que un momento,/ pena de amor dura toda la vida".
martes, 31 de agosto de 2010
Nana Mouskouri: 'Plaisir d'amour'
Publicado por
José Ramón San Juan
en
13:24
0
comentarios
Etiquetas: Jean Paul Égide Martini, Nana Mouskouri, Plaisir d'amour, S. XVIII
lunes, 30 de agosto de 2010
Jeff Buckley: 'Grace'
Jeff
Buckley murio a los 30 años, ahogado cuando nadaba en un río. Había
grabado un sólo álbum, con el mismo título de esta canción, en la que
parece intuir su destino. La crítica lo había aplaudido unánimemente.
"Está la luna pidiéndome que me quede/ el tiempo suficiente para que las
nubes me lleven lejos./ Bueno, está llegando mi hora. No tengo miedo a
morir./ Mi voz mortecina canta al amor,/ pero llora al chasquido del
tiempo".
Parece que un sino trágico hubiera marcado a los Buckley. Su padre, Tim, músico de rock muy prometedor, murió a los 28 años de una sobredosis.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
14:07
0
comentarios
Etiquetas: Grace, Jeff Buckley, muerte, Tim
sábado, 28 de agosto de 2010
Pino Donaggio: 'Io che non vivo'
Esta canción dio la vuelta al mundo con total éxito (62 millones de copias vendias), especialmente a partir del momento en que Dusty Springfield y Elvis Presley la grabaron en inglés con el título "You Don't Have to Say You Love Me". Pino Donaggio fue el autor e intérprete de uno de los mayores éxitos de la música italiana. Ahora quien en los año 60 fue un cantautor de éxito es uno de los más valorados y requeridos compositores italianos de bandas sonoras para cine y televisión. Brian de Palma es uno de los directores que más ha requerido sus servicios (en siete películas).
Publicado por
José Ramón San Juan
en
18:46
0
comentarios
Etiquetas: Bian de Palma, cantautor, cine, compositor, Io che non vivo, Pino Donaggio, San Remo
viernes, 27 de agosto de 2010
Dayna Kurtz: 'Parlez-moi d'amour'
'Parlez-moi d'amour', de Jean Lenoir, es una de esas canciones inmortales que transitan, inmutables, las generaciones. Popularizada por primera vez en 1930 por Lucienne Boyer, revisitada más tarde con éxito por Juliette Greco y, en tiempos más recientes, reinterpretada por Nana Mouskouri, también ha seducido a Dayna Kurtz, una de las cantautoras estadounidenses más sólidas e interesantes de los últimos años, que la interpreta, respetuosamente, en su lengua original con el exclusivo acompañamiento de una guitarra.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
18:58
0
comentarios
Etiquetas: cantautora, Dayna Kurtz, EE UU, Jean Lenoir, Juliette Greco, Lucienne Boyer, Nana Mouskouri
martes, 24 de agosto de 2010
Elvis: 'Can't help falling in love'
Todos los medios destacan a estas horas la muerte, a los 89 años, de George David Weiss, autor de "What a wonderful world", inmortalizada especialmente por la versión que hizo del tema el genial Louis Armstrong, 'Satchmo' . Otra de sus canciones de gran éxito y con muchas versiones en su haber es "Can't help falling in love", grabada por Elvis Presley en 1961 y que en este vídeo interpreta con un tempo más rápido que el original, tal vez porque vestir el cuero del rockero que alguna vez fue obliga.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
19:07
0
comentarios
Etiquetas: can't help falling in love, Elvis, George David Weiss, muerte, What a wonderful world
lunes, 23 de agosto de 2010
Melody Gardot: 'Your heart is as black as night'
Melody Gardot sobrevivió a un gravísimo accidente - fue atropellada por un coche - que le dejó durante un año tendida de espaldas en la cama de un hospital y del que conserva importantes secuelas. A raiz de aquel suceso empezó a componer música (y a cantarla), con tal éxito que hoy es una de las figuras emergentes del jazz vocal femenino A raíz de su trágica experiencia colabora activamente en estudios de musicoterapia.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
19:34
0
comentarios
Etiquetas: as black as night, compòsitora, EE UU, jazz, Melody Gardot
viernes, 20 de agosto de 2010
James Taylor: 'You got a friend'
Fue un auténtico 'crack' en los 70, década en la que casi todos sus álbumes
entraron en el Top Ten. Luego emprendió un descenso a los infiernos de
la heroína, que le costó su matrimonio con Carly Simon y el olvido del
público. Las muertes de sus amigos John Belushi y Dennis Wilson ('Beach
Boys') le forzaron a despertar y superar su adicción. Fue precisamente
el 'Rock in Rio' de 1985 el que marcó el punto de inflexión, tras
encontrar el favor del público y la admiración de los músicos que
participaron, que le transmitieron su particular "tienes un amigo",
título de la canción compuesta por Carole King que aquí interpreta.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
19:37
0
comentarios
Etiquetas: James Taylor, Rock in Rio, you got a friend. Carole King
miércoles, 18 de agosto de 2010
Anne Sylvestre: 'Écrire pour ne pas mourir'
La letra de esta canción lo dice todo acerca de la calidad de la cantautora francesa Anne Sylvestre, auténtica corredora de fondo a la que el éxito masivo no llegó a sonreir, pero logró en cuatro ocasiones el premio de la Academie Charles Cros. He aquí un fragmento: "Escribir para no morir./ Escribir, sensatez o delirio./ Escribir para intentar decir,/ decir todo lo que me ha herido,/ decir todo lo que me ha salvado./ Escribir y desahogarme./ Escribir para no hundirme./ Escribir y no llorar jamás/ más que lágrimas de tinta/ que se cambiarán en palabras/ para mantenerme caliente el corazón".
Publicado por
José Ramón San Juan
en
19:58
0
comentarios
Etiquetas: Anne Sylvestre, cantautora, écrire pour ne pas mourir, Francia
martes, 17 de agosto de 2010
Maria Doyle Kennedy canta
La irlandesa Maria Doyle Kennedy es Catalina de Aragón en la serie televisiva 'Los Tudor', que registra máximos niveles de audiencia. Su carrera como actriz se inició en 1991 en el filme 'The Commitments' y su papel cinematográfico más reciente lo hizo en 'Tara road' (2005). Lo que es menos conocido es que también es cantante. Como tal ha publicado ya cuatro discos con un estilo bastante singular, definido en gran medida por su marido, el músico Kieran Kennedy. La Estación Marítima de Santander fue el escenario de su primera actuación en España el 23 de marzo de 2007.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
20:20
0
comentarios
Etiquetas: actriz, cantante, Catalina de Aragón, Irlanda, Los Tudor, Maria Doyle Kennedy
domingo, 15 de agosto de 2010
Abbey Lincoln: 'Throw it away'
El mundo del jazz está de luto por la muerte de una de sus últimas grandes damas. Abbey Lincoln ha fallecido a los 80 años. Felizmente, cuando se va un gran músico nunca se va del todo. Siempre se queda su música. Inspirada por la vena más sensible y emocional del jazz cantado, la que procede de Billie Holyday, Abbey nos dejó en su último disco, "Abbey sings Abbey" (2007), lo mejor de si misma: su propia inspiración. 'Throw it away' se ha convertido, apenas en tres años, en un 'standard' clásico: "Despréndete de esto./ Despréndete de esto./ Da tu amor, vive tu vida/ todos y cada uno de los días./ Y mantén tu mano plenamente abierta./ Deja al sol brillar a través/ porque nunca puedes perder una cosa/ si te pertenece a ti". Magnífico consejo.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
20:29
0
comentarios
Etiquetas: Abbey Lincoln, jazz, muerte, throw it away
sábado, 7 de agosto de 2010
Dalida: 'Avec le temps'
La vida de Dalida (Yolanda Gigliotti), nacida y criada en El Cairo, de origen italiano y nacionalidad francesa está marcada por un sino trágico. Traumatizada por los suicidios sucesivos de tres de sus amantes, acaso convencida de que llevaba la desgracia a los hombres, ella misma se suicidó a los 54 años, víctima de una grave depresión. La suya fue una carrera de éxito, pero el éxito no basta, como se ha demostrado tantas veces. En Francia es, todavía hoy, un mito y su historia fue recientemente evocada en una serie televisiva de dos entregas. Intérprete generalmente de temas alegres y luminosos, daba lo mejor de sí misma cuando - excepcionalmente - la canción le permitía expresar sus propios sentimientos, como en este tema conmovedor de Leo Ferré. La traducción deja que desear, pero sirve a título indicativo.
Publicado por
José Ramón San Juan
en
20:44
0
comentarios
Etiquetas: amantes, avec le temps, Dalida, éxito, Francia, suicidio